Las manos heladas se ocultan por debajo de las sábanas, van palpando, buscando los contornos de su cuerpo. Las oscuridad se vuelve sofocante, el gemir cada vez más abismante, en el borde… los pies, que desfilan como en una procesión. Tu pierna se fractura por el interior de este lugar desprovisto de perceptibilidad. La humedad se desliza por mis paredes y el calor de tu torso es más aproximante. Tus dedos se sumergen en esta boca carente de complicidad, Permítemelo…!!! Las palpitaciones se han hecho presentes y juegan con tu vaivén desenfrenado, Permítemelo…!!! Voy resignificando con mis labios cada uno de tus miembros. Mi lengua se pierde en el contorno de tus orejas, susurrándote esa fantasía que sólo tú sabes. Tu sudor se empodera de esta piel que va cediendo cada vez más…cada vez menos. No hables…puede que mis fantasmas y tus temores se unan conspirando esta escena,… que claramente nunca nos atrevimos acometer...
viernes, 29 de enero de 2010
En algún lugar
Publicado por Dayana Riveaud en 16:48 0 comentarios
Así lo recuerdo

Publicado por Dayana Riveaud en 16:27 0 comentarios
Aires dieciocheros
Con él percibes que las personas anónimas con las que compartes las calles se ven más felices - considerando que los santiaguinos andamos grises por la vida, como si hubiésemos nacido con una nube negra en vez de una marraqueta - ¿será que son varios días feriados? Por lo que puedes descansar a mansalva?. Creó que no, muy por el contrario. Todo el ajetreo que significa hacer la típicas empanadas y dar la recepción a todos los comensales que llegan a la casa, termina siendo una jornada laboral más y peor si se le considera que no tiene remuneración alguna, económicamente hablando (pero , tampoco nos pongamos webones!!!)
Así mismo la inversión en chicha, vinos varios- esos que dicen que son característicos de este terruño - más los arreglados de chirimoya con plátano que hace un tío e hizo bailar cueca a mi difunta abuela, a sus 96 años de vida, no dejan de ser menor. Pues el 18 es la única fecha legal en la que puedes emborracharte hasta el punto de olvidar tu nombre y los pacos no te hincharan las bolas (claro, porque ellos aunque lo nieguen, también hadan enfiestados - a lo Canitró - por las convulsionadas veredas capitalinas)
Salir en la noche en busca de alguna ramada que se ajuste a tu bolsillo perro no es difícil, existen una variedad inmensa hasta cayendo en el punto de lo aberrante – como mierda inventan una fiesta dieciochera, “Especial Blondie”, (sin ánimo de herir sensibilidades, pero alguien me podría explicar eso?)...Ves desfilar a lo largo de las noches a jóvenes, niños y ancianos, pues tampoco hay discriminación etérea para esta fecha…todos disfrutan de las cadenciosas melodías del baile “nacional” y del tatareo de sus letras picarescas…
Sin embargo, Septiembre es más que eso… sabes que al salir te estarán esperando una jauría de volantines luchando por el dominio de los cielos, los mismos que en tu infancia te hacían correr cuadras y cuadras cargando un palo, sin saber de semáforos, de automóviles, ni mucho menos de leyes del tránsito… tan sólo con el afán de poseer aquel trofeo de destreza y perseverancia, sin importar que de él, solo conservaras sus palillos. Te subías al techo de tu casa para contemplar tardes enteras la contienda entre cometas y ñeclas, volantines o pavos, daba lo mismo…solo era el placer de cargar con el carrete en tus manos y sentir que las alturas te pertenecían. Nuestras madres por otro lado, cada vez que veían llegar estas fechas, nos amenazan con no llevarnos en familia a celebrar al cerro Colina… si rompíamos las planchas y fonolas del techo…
Publicado por Dayana Riveaud en 16:16 0 comentarios
jueves, 8 de octubre de 2009
Ante la nada...todo
Ella sale de su casa, nuevamente con los mismos pensamientos.
Recorre las calles sintiendolas como una ultima vez.
Los ojos de hoy día no volveran a ser nunca más los mismos.
Nacio con esa frase veridica en sus labios “todo cambia” no hay certeza de donde agarrarse, sólo se sabe que hay un después…
Somos leve zumbido que se conecta con lo gutural de la vida.
unos simples seres huerfanos.
Solo podemos hacernos cargo de eso
Publicado por Dayana Riveaud en 17:20 0 comentarios
viernes, 17 de julio de 2009
UNA CUEQUIADA TARDE
Contaba los minutos para salir del trabajo, en casa me esperaba una larguísima lectura, sin embargo, tenía que pasar primero a casa de una amiga a devolverle unas monedas que me había prestado días antes, un poco desganada por que las necesitaba nuevamente. Al golpear es ella que me sale al encuentro nos abrazamos fraternalmente, como de costumbre, estaba lavando la ropa sucia amontonada por una semana convulsionada por lo que estaba la casa patas pa ´rriba. Conversamos escuetamente ya que mi ida era inminente, en eso recibe un llamado de un amigo en común, invitándola a ver a los Trukeros, un grupo de cueca brava de renombre y al cual no conocía…nuestra respuesta fue espontanea…si!!!! Total lo demás podía esperar unas horas más…
Nos juntamos en el metro salvador, un lugar donde el pelillo capitalino cambia radicalmente, y donde la puntualidad fue como nunca decisiva, nos fumamos el cigarrillo correspondiente antes de entrar al gran evento gran. Como anfitriona de ceremonia se encontraba una amiga de años a la cual no veía hace rato, una grata sorpresa como para iniciar el vamos de la tarde cuequera que nos esperaba.
Sentados en nuestros asientos , en primera fila obvio, para no permitirnos dejar pasar ningún detalle…esperamos impacientemente a los músicos mientras veíamos un documental en homenaje a tan distinguido “baile nacional”…una vez subidos los músicos al escenario empezó la fiesta , mierda!!!
El primer acorde vino acompañado de la invitación a tomarse el escenario y gastar las tablas de tanto zapateo, no terminada la frase la actitud de las espectadores fue inmediata… cuatro parejas sin ningún pudor se empoderaron del escenario. Toda la choreza se manifestó en cada movimiento de pañuelo, no importaba si lo hacías bien, lo relevante era que lo sintieras y sus sonrisas lo dejaban en claro…en esa misma dinámica pasaron más de una hora de jolgorio.
Con Luciano nos mirábamos, pero ninguno de los dos se atrevía a verbalizar la vergüenza que nos daba subirnos a bailar, sin embrago, nuestros pies no dejaban de seguir la melodía, pedían a grito distenderse…llego un momento que me vi con una sonrisa en mis labios, eterna, cariñosa, integra, que me llevo a cuestionar cuan cobarde se podía llegar a ser para con las cosas que nos obsesionan, mientras mis ojos no le quitaban la vista a un caballero que se la había bailado toda…
Me dije que más da, ¿qué es lo peor que puede pasar (aparte de un No)? …Pedí un pañuelo prestado y fui a invitarlo a bailar, más que mal mi amigo no se atrevería por más persuasión que hubiera utilizado…Don Mario se llamaba, me tomo del brazo y nos subimos al escenario. Arriba le comente que no sabía muy bien, que él tenía que enseñarme (a modo de amenizar el encuentro)…Él sin ningún pelo en la lengua me dijo “La cueca se siente mijata no se preocupe como le salga…báilela simplemente” que palabras más certeras y humildes había escuchado!!!
Después de haber bailado tres pies de cueca seguido, no había quien me bajara…comprendí ahí que el escenario se había prolongado a todos y cada uno de los rincones de la sala, la gente se había empoderado del lugar y las sillas donde una vez sentados habíamos sido meros espectadores, ahora estorbaban y fueron corridas para dar más espacio a la cancha.
Terminado el evento, luego de dos horas y media ininterrumpidas, salimos los tres hiper-excitados, transpirados a morir. Afuera nos esperaba una refrescante lluvia, a modo de equilibrar todo el calor vivido con esas personas, sobre esas tablas, que habian tenido solo como cómplice…La Cueca
Publicado por Dayana Riveaud en 15:50 0 comentarios